top of page
2018 niveles_aprendizaje_cambio.jpg

Quienes somos :

Somos una empresa del sector de tecnologías educativas que promueve el estudio de la robótica en todos los niveles académicos de nuestro país, ofreciendo kits de robótica, métodos de enseñanza, capacitación a docentes, contenidos educativos, accesorios, refacciones y soporte técnico, lo anterior con el objetivo que la materia se implemente de manera exitosa en escuelas públicas y privadas.                                           

                Esto te ofrecemos :

Kits de robótica.

  Contenidos educativos.

Capacitación a Maestros.

Asesoria y soporte técnico.

Partes y refacciones.

 

Nuestra metodología de Robótica Educativa.

  • Proceso para el  diseño  de prototipos móviles de robótica mediante el uso de partes metálicas, plásticas, mecánicas, componentes electrónicos, herramientas, piezas de unión y  guías de armado básico, siguiendo una metodología.

  • Nuestro proceso de clase está diseñado para trabajar el desarrollo de habilidades y competencias en el alumno, en general las principales competencias  que se incluyen en los ámbitos de; formación técnica, las inherentes al desempeño social, y la habilidad para prevenir, resolver problemas y tomar decisiones.

  • Concebir-Diseñar-Armar-Operar es el principio que abarca los cuatro pasos de nuestro concepto de robótica, el cual es similar al que se  aplica en carreras de ingeniería y tecnologías, bajo un marco educativo innovador dirigido a producir generaciones de líderes en ingeniería  con los conocimientos, el talento y la experiencia que necesitan los sectores productivos. “El Aprendizaje Práctico".

 

  • Concepto planificado y secuencial, que permite impartir la materia desde niveles básico hasta avanzados, clasificando a los alumnos por su edad, nivel académico o bien por su grado de experiencia en el tema.

 

  • Concepto de robótica incluyente, los temas, ayudas visuales y el proceso   sugerido de como impartir la clase, abre al camino para que alumnos de todos los perfiles, puedan participar en la materia.

 

 

  • En un inicio se privilegia el proceso de  armado de los robots, se explota toda la riqueza pedagógica que conlleva el que al alumno explote todas las posibilidades de armado con los componentes disponibles,el uso de un lenguaje visual al manejar las piezas      (color, forma, textura, tamaño, proporción, entre otros)  combinar componentes mecánicos con electrónicos,  aplicar principios estéticos y  funcionales, sembrar en el alumno la habilidad en el manejo de herramientas básicas.

 

  • “El uso de herramientas básicas como el desarmador y llave, en conjunto de los tornillos y tuercas es tema importante para la formación de los niños y jóvenes. Por ello el que un niñ@ desde temprana edad tenga acceso a esto conceptos incidirá positivamente para fortalecer ciertas habilidad innatas y desarrollarlas en quienes no las posean"

 

  • el uso de diversos métodos de  programación  de los prototipos de robots, tales como el uso de tarjetas y lectores de código de barras, configuración de jumper y control remoto, lenguajes de programación visuales y lenguajes por código.

 

  • Uso de guía del maestro orientada a maestros de todos los perfiles, para que quien imparta la clase de robótica cuente con los conocimientos suficientes en el tema tecnológico pero más importante que conozca y maneje aspectos didácticos y pedagógicos en la impartición de la clase.

 

  • Se facilita  el uso transversal de contenidos de historia, matemáticas, ciencias y español, al considerarse el tema de robótica como una ayuda pedagógica para la impartición de clase.

bottom of page