top of page

¿Que es la Robótica Educativa ?

 

"Es el conjunto de actividades pedagógicas que apoyan y fortalecen áreas específicas  del conocimiento y desarrollan habilidades y  competencias en el alumno, a través del proceso de  concepción, creación, ensamble y puesta en funcionamiento de robots."


 

Folleto institucional Robo-Ed

¿ Quien puede estudiar Robótica Educativa ?

 

La característica principal de nuestro concepto de robótica, es que todos los alumnos pueden cursarla independientemente de su perfil de estudios, edad, género, nivel económico, social, académico, cultural y étnico esto es que, Robótica Educativa  no es limitativo para estudiantes con perfil tecnológico. Sin embargo estos encuentran una riqueza en los materiales empleados que les permiten desarrollar proyectos de robótica muy apegados a la realidad tecnológica.

Los estudiantes con orientación en  áreas  de Humanidades, Salud, Administración, Artísticas y desde luego las Tecnológicas benefician sus procesos de aprendizaje  por la integración en robótica  de conceptos que los harán resolver problemáticas del mundo actual donde intervengan diferentes áreas del conocimiento.

¿ Porque estudiar Robótica Educativa ?

 

Debido a las características y ventajas que ofrece la materia y al potencial de mejora en la evaluación del nivel educativo en nuestro país, los esfuerzos en mejorar la calidad de la enseñanza, sobre todo en materias como Ciencias y Matemáticas, deben ser  una asignatura primordial por atenderse.

 

En Robótica Educativa se utilizan  enfoques pedagógicos dinámicos y multidisciplinarios que fomentan el pensamiento crítico y lógico de los estudiantes, la colaboración en equipo, el exponer y argumentar ideas, desarrollar el liderazgo, fomentar habilidad de toma de decisiones, entre otros aspectos, A través de su implementación   Se pretende:

 

   1. Fomentar los valores de innovación, creatividad e imaginación entre los estudiantes para el desarrollo y generación

      de vocaciones científicas creándoles a los estudiantes una visión de la ciencia y la tecnología atractiva y dinámica.

 

   2. Crear ambientes de aprendizaje interdisciplinarios donde se forjan personas con nuevas habilidades y conceptos capaces

      de presentar alternativas de solución eficientes a los problemas del mundo actual.

 

La Robótica Educativa favorece el proceso enseñanza-aprendizaje en los siguientes elementos:

 

  • La integración de lo teórico con lo práctico.- Es mucho más fácil aprender de fenómenos observables y tangibles que de teorías complejas y abstractas.

  • La enseñanza del Método Científico.- Se debe conocer cuál es el orden en que debe realizarse un trabajo para que permita adquirir ciertos conocimientos, experiencias y desarrollar habilidades en el alumno.

  • La manipulación directa de los mecanismos.- Tiene un gran valor en el alumno, el efecto que  genera el hecho de que por instrucciones previamente indicadas o programadas en un artefacto inanimado éste pueda efectuar movimientos y cumplir  tareas.

  • La explotación de las representaciones gráficas.- Se debe enseñar al alumno a interpretar información gráfica (diagramas de flujo, curvas, esquemas, tablas, ecuaciones) para poder utilizarla y hacer un manejo adecuado de ésta.

  • Utilización de las representaciones matemáticas.- Cada alumno debe ser capaz de crear sus propias representaciones matemáticas de los fenómenos que pueda observar a su alrededor.

bottom of page